
Una de estas series, que publicamos en sinerrata, es la que tiene como protagonista a un peculiar sargento de la Guardia Civil, residente del especial y ficticio pueblo de Santa Honorata, en plena Sierra Morena andaluza en los años cincuenta del siglo pasado: el sargento Carmelo Domínguez**. Sus circunstancias personales y familiares y habilidades deductivas son tan interesantes que no quiero destriparos aquí las dos novelas** que llevamos publicadas, sino que os invito a que las descubráis por vosotros mismos. Pero para que podáis haceros una idea de lo que os vais encontrar en ellas, su autor, Fernando Roye, mantiene un estupendo blog, La mirada azul y negra, en el que nos cuenta curiosidades sobre el mundo en el que se enmarcan. Por ejemplo, tenéis una vista de pájaro de la localidad real en la que se inspira Santa Honorata o una imperdible recopilación de las lecturas negras de Benito Viedma, otro de los carismáticos protagonistas de estas aventuras detectivescas.
Porque si hay algo mejor que una excelente serie, como la del sargento Carmelo Domínguez, es la posibilidad de sumergirte aún más en su particular universo.
* Javi de Ríos publicó aquí mismo la semana pasada una entrada sobre famosas series de novela negra, por si necesitáis alguna sugerencia.
** La serie del sargento Carmelo Domínguez empieza con El caso de la mano perdida y sigue con El alcornoque de los muertos. Si seguís los enlaces encontraréis más información sobre cada una de las novelas, los puntos de venta y sus primeros capítulos para descarga gratuita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario